El Proceso Constitucional y la Covid19
(artículo en portugués)
Resumen
Este artículo estudia y analiza los efectos de las decisiones políticas derivadas de la Covid 19 en acciones constitucionales que, desde finales de febrero de 2020, se utilizan ampliamente como mecanismos para la defensa de la Constitución, especialmente para la protección del núcleo material constitucional, los principios fundamentales y los derechos fundamentales. Si el proceso existe para garantizar los derechos, el proceso constitucional se utiliza ahora ampliamente, especialmente para dar eficacia a los derechos fundamentales, en este caso, el derecho fundamental a la salud, especialmente en tiempos de pandemia.
Citas
GUERRA FILHO, Willis Santiago. Processo Constitucional e Direitos Fundamentais. São Paulo: RCS Editora, 2005.
LOEWENSTEIN, Karl. Teoría de La Constitución. Tradução Alfredo Gallego Anabitarte. Barcelona, Editora Ariel, 1976.
SARLET, Ingo Wolfgang, MARINONI, Luiz Guilherme e MITIDIERO, Daniel. Curso de Direito Constitucional. São Paulo: Saraiva Editor, 2015.
SILVA, José Afonso da. Comentário Contextual à Constituição. São Paulo: Malheiros Editores, 2007.
SILVA, José Afonso da. Curso de Direito Constitucional Positivo. São Paulo: Malheiros Editores, 2012.
SILVA, José Afonso da. Aplicabilidade das Normas Constitucionais. São Paulo: Malheiros Editor, 1998.
GOMES CANOTILHO, J. J.. Direito Constitucional e Teoria da Constituição. Coimbra: Almedina, 2003.
MENDES, Gilmar Ferreira, COELHO, Inocêncio Mártires e BRANCO, Paulo Gustavo Gonet.. Curso de Direito Constitucional. São Paulo: Editora Saraiva, 2010.
SILVA MARTINS, Ives Gandra e MENDES, Gilmar Ferreira. Controle de Constitucionalidade: comentários à Lei n. 9.868, de 10-11-1999. São Paulo: Editora Saraiva, 2001.
Derechos de autor 2021 Pedro Donaires Sánchez (Editor-fundador de DyCS)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Copyright © 2000 - 2021 Pedro Donaires Sánchez (Editor-fundador de Derecho y Cambio Social)
El autor cede al Editor-fundador de Derecho y Cambio Social, los derechos de distribución, comunicación pública y reproducción del trabajo que somete a publicación en esta revista, en cualquier tipo de soporte, incluida la cesión para su inclusión en las bases de datos en las que esta revista está indexada y en el repositorio institucional de las Universidades vinculadas, directa o indirectamente, a ella.
El autor conserva su derecho de autor, en tal sentido, los trabajos editados y publicados en Derecho y Cambio Social, pueden ser publicados con posterioridad, por el propio autor, en otros medios o revistas, siempre que indique en la primera nota, a pie de página, que el trabajo se publicó anteriormente en Derecho y Cambio Social, con indicación del número, año y dirección electrónica.
El acceso al contenido digital de cualquier número de Derecho y Cambio Social es gratuito, en el régimen de open access. Los trabajos podrán leerse, descargarse, copiar y difundir (citando al autor y a la fuente), sin fines comerciales y según lo previsto por la ley, inmediatamente después de la publicación de cada número.