Aspectos institucionales de las Asociaciones Público – Privadas, de acuerdo a lo regulado en el Decreto Legislativo N° 1362
Resumen
El Decreto Legislativo N° 1362, y su reglamento, aprobado con el Decreto Supremo N° 240-2018-EF, ambos promulgados en el año 2018, regulan lo concerniente a la participación del sector privado en alianza con el sector público para la ejecución de proyectos de inversión para el desarrollo de infraestructura pública y la prestación de servicios públicos, principalmente; siendo en la actualidad la norma más importante que regula es participación conjunta que se concreta a través de las denominadas Asociaciones Público-Privadas. Entre los principales aspectos institucionales regulados en el referido decreto legislativo y su reglamento, está dado por el establecimiento de principios, fases de las Asociaciones Público-Privadas, procedimientos a cargo de las entidades interesadas en promover la inversión privada para la ejecución de sus proyectos, las entidades que conforman el denominado Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada, y demás reglas aplicables a tales procesos. El objeto de la presente investigación es la de explicar en términos generales cuáles son los principales aspectos institucionales regulados en el Decreto Legislativo N° 1362 y su reglamento.
Citas
Acuerdo CD PROINVERSION N° 5-2-2017-CPC, del Consejo Directivo de PROINVERSION.
Banco Interamericano de Desarrollo, B. (2016). Asociaciones Público - Privadas en Perú: Análisis del Nuevo Marco Legal (Vol. Módulo III).
Constitución Política del Perú de 1993.
Contraloría General de la República. (2014). Guía de Auditoría de Cumplimiento a las Asociaciones Público-Privadas. Lima: Contraloría General de la República.
Decreto Legislativo Nº 1224 y su reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 240-2018-EF.
Decreto Legislativo Nº 1362, que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público - Privadas y Proyectos en Activos.
Decreto Supremo N° 077-2016-EF, que aprueba la Política Nacional de Promoción de la Inversión Privada en Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos.
Decreto Supremo N° 238-2019-EF, que aprueba el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad del Perú.
Decreto Supremo Nº 240-2018-EF, reglamento del Decreto Legislativo Nº 1362.
Decreto Supremo Nº 345-2018-EF, que aprueba la Política Nacional de Competitividad y Productividad.
Guía de Auditoría de Cumplimiento a las Asociaciones Público- Privadas”, de la Contraloría General de la República.
Informe N° 1063-2017-MTC/25, sobre opinión previa respecto del Proyecto de Adenda N° 5 al Contrato de Concesión para la Construcción y Explotación del Tramo Ancón – Huacho - Pativilca de la Carretera Panamericana Norte:
Informe N° 147-2018-EF/68.01, de la Dirección General de Política y Promoción de la Inversión Privada del MEF.
Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.
Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos.
Ministerio de Economía y Finanzas, M. (2015). Guía orientativa para la aplicación del Decreto Legislativo Nº 1224. Lima.
Naveda, C. Godos. (2018). Diapositivas del curso de "Fundamentos y Marco Legal de las APP". Lima: Universidad Esan.
Normas Generales de Control Gubernamental, aprobadas mediante la Resolución de Contraloría N° 273-2014-CG; de la Contraloría General de la República.
OECD. (Mayo 2012). Recommendation of the Council on Principles for Public Governance of Public - Private Partnerships.
Resolución de Gerencia General N° 010-2008-GG-OSITRAN, de fecha 20 de febrero de 2008.
Resolución del Tribunal de Solución de Controversias N° 004-2013-TSC/68-2013-TSC-OSINERGMIN.
Resolución Ministerial N° 723-2018/MINSA, con la que el MINSA aprueba el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas en Salud 2019 – 2021.
Resolución N° 024-2011-CD-OSITRAN, que aprueba el Reglamento General de Supervisión del OSITRAN.
Derechos de autor 2021 Dante Cieza Montenegro

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
El autor, la autora o los autores que publican en Derecho y Cambio Social están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC de Atribución – No comercial 4.0 Internacional), la cual permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en Derecho y Cambio Social.